Si su auditor le ha requerido una valoración anual de sus activos clasificados en inmovilizado, inversiones y existencias para determinar el patrimonio real de su empresa, Instituto de Valoraciones, como experto independiente, pone a su disposición una valoración contable, en base a las normas del Plan General de Contabilidad y a la metodología más idónea en función de cada inmueble, para conocer si hay una pérdida de valor real.
NIIF 16, la nueva normativa reguladora en materia de contratos de arrendamiento:
IV ofrece servicios de asesoramiento a las empresas referente al impacto de la nueva normativa a nivel financiero, fiscal, contable, inmobiliario o legal.
Los servicios ofrecidos por IV consisten en:
- La valoración del arrendamiento
- Evaluación del impacto
- Fijación del periodo legal del arrendamiento
- Impacto global en su Core Business
¿Qué es la normativa NIIF 16?
La NIIF 16 elimina el modelo de contabilidad dual para arrendatarios que distingue entre los contratos de arrendamiento financiero que se registran dentro del balance y los arrendamientos operativos para los que no se exige el reconocimiento de las cuotas de arrendamiento futuras. En su lugar, se desarrolla un modelo único, dentro del balance, que es similar al de arrendamiento financiero actual.
En el caso del arrendador se mantiene la práctica actual – es decir, los arrendadores siguen clasificando los arrendamientos como arrendamientos financieros y operativos.
Principales impactos de la nueva norma
Para los arrendatarios, el contrato de arrendamiento se convierte en un pasivo y un activo equivalente, el derecho de uso del bien objeto del contrato. Por tanto, se incrementará el tamaño del balance con nuevos activos, pero también aumentará su endeudamiento.
Los impactos van más allá del balance. También se producirán cambios durante la vigencia del contrato de arrendamiento. En particular, las empresas deberán aplicar un patrón anticipado de reconocimiento de gastos en la mayoría de los contratos, aun cuando abonan rentas anuales constantes.
Todas las empresas necesitarán evaluar la magnitud de los impactos de la norma para que puedan entender las implicaciones en su actividad de negocio. Las áreas de enfoque pueden incluir:
- El efecto de la norma en los resultados financieros.
- Los costes de implementación.
- El efecto de los cambios propuestos a las prácticas de negocio.
TASACIÓN Y
VALORACIÓN
- Garantía hipotecaria
- Valor de mercado
- Valoraciones IVS y RICS
- Estudios de mercado
- Valoración de empresas
VALORACIONES
ESPECIALES
- Intangibles
- Bienes muebles
- Obras de arte
- Joyas
- Objetos preciosos
SERVICIOS
TÉCNICOS
- Consultoría de costes
- Project monitoring
- Certificados Energéticos
- Informes para Servicers
- Informes de evaluación
SERVICIOS
DIGITALES
- AVM
- Repr. gráfica y análisis de cartera
- Enriquecimiento de datos
- Control de Calidad
- Gestión de encargos
TASACIÓN Y
VALORACIÓN
- Garantía hipotecaria
- Valor de mercado
- Valoraciones IVS y RICS
- Estudios de mercado
- Valoración de empresas
SERVICIOS
TÉCNICOS
- Consultoría de costes
- Project monitoring
- Certificados Energéticos
- Informes para Servicers
- Informes de evaluación
VALORACIONES
ESPECIALES
- Intangibles
- Bienes muebles
- Obras de arte
- Joyas
- Objetos preciosos
SERVICIOS
DIGITALES
- AVM
- Repr. gráfica y análisis de cartera
- Enriquecimiento de datos
- Control de Calidad
- Gestión de encargos